7 síntomas de que tus finanzas de autónomo están descontroladas (y cómo solucionarlo)

Escrito el 24/04/2025
sergio


Controlar tus finanzas como autónomo no es un lujo, es una necesidad. El desorden financiero siempre sale caro, en dinero y en salud.

Como CFO externo, he trabajado con decenas de autónomos que, a pesar de tener talento, clientes e ingresos, no logran que su negocio sea rentable de forma sostenida. ¿La causa más común? Una mala gestión financiera. Y no hablo de contabilidad, sino de la visión estratégica de sus números.

Estos son los 7 síntomas más frecuentes de unas finanzas desordenadas y cómo puedes empezar a revertir la situación:

1. No sabes cuánto ganas realmente cada mes

Muchos autónomos solo miran el dinero que entra, pero no tienen en cuenta todos los gastos ni su tiempo. El resultado es una falsa sensación de rentabilidad.
🔍 Solución: Calcula tu beneficio real: ingresos - costes fijos - costes variables - impuestos. Y no olvides valorar tu tiempo.

2. Mezclas tu dinero personal con el del negocio

Es uno de los errores más comunes y peligrosos. Impide tomar decisiones financieras correctas y dificulta cualquier análisis.
🔍 Solución: Crea dos cuentas separadas: una para tu negocio, otra para tu vida personal. Págate un "sueldo" mensual desde tu cuenta profesional.

3. Tus impuestos siempre llegan sin avisar

Si las liquidaciones trimestrales del IVA y el IRPF te pillan por sorpresa, tu planificación falla.
🔍 Solución: Reserva un porcentaje de cada ingreso (mínimo un 25-30%) en una cuenta aparte solo para impuestos.

4. Gastas sin saber si puedes permitírtelo

Hacer compras impulsivas o inversiones sin previsión puede desestabilizar tu liquidez.
🔍 Solución: Trabaja con un presupuesto mensual y una previsión de tesorería básica. Saber lo que puedes gastar te da libertad real.

5. No tienes un colchón de seguridad

Vivir al día te expone a cualquier imprevisto: un cliente que se retrasa, una avería, una caída de ingresos...
🔍 Solución: Ahorra al menos 3 meses de gastos fijos. No es fácil al principio, pero es clave para tu tranquilidad y sostenibilidad.

6. No llevas un control detallado de ingresos y gastos

Sin control, no puedes optimizar. Muchos autónomos ni siquiera saben en qué se les va el dinero.
🔍 Solución: Utiliza herramientas simples como hojas de cálculo o apps de finanzas. Categoriza tus gastos y revisa tus cifras al menos una vez al mes.

7. Trabajas mucho pero no ves el dinero

Es uno de los síntomas más frustrantes: esfuerzo sin recompensa.
🔍 Solución: Revisa tu modelo de negocio, tus precios y tu estrategia financiera. A veces, el problema no es cuánto trabajas, sino cómo cobras y gestionas tu rentabilidad.

¿Y ahora qué?

Estos síntomas no se resuelven con una app mágica. Se solucionan con método, estrategia y acompañamiento. Como CFO externo, mi labor no es solo revisar números, sino ayudarte a tomar decisiones con datos, optimizar tu rentabilidad y construir un negocio más sólido y menos estresante.

📩 ¿Quieres empezar a tomar el control de tus finanzas? Escríbeme y lo hablamos:

formacionsergio://#!section=53647419